Acerca de mí
Educadora en
Diabetes

¡Hola!
Me apasiona descubrir cosas nuevas y compartirlas. Estudié la Lic. en Diseño Industrial, Maestría en Educación y Nuevas Tecnologías y dos diplomados de Educación en Diabetes, en 2016 concluí el Doctorado en Educación. Soy Educadora en Diabetes Certificada en México. Vivo con diabetes tipo 1 desde hace más de 26 años, tengo más de 18 años de experiencia en el uso de microinfusoras de insulina, incluido un muy feliz embarazo, nacimiento y lactancia ininterrumpida (casi 4 años) experiencia que me llevó a formarme como asesora en lactancia en Edulacta.
Trabajo como Educadora en Diabetes en Clínica EnDi desde la Ciudad de México. Ahí doy asesorías tanto presenciales como a distancia (desde 2020 solo a distancia).
Además trabajo como profesora en distintas instituciones en maestrías de Diseño y Educación, así como en varios diplomados de educación en diabetes y diabetología.
Elena Sáinz
Curriculum Vitae








- Licenciatura en Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 1999-2003
- Estudios de Máster en Energías Renovables, Arquitectura y Urbanismo. La Ciudad Sostenible, por la Universidad Internacional de Andalucía, España. 2005.
- Maestría en Educación y Nuevas Tecnologías por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Ciudad de México. 2009-2011.
- Doctorado Interinstitucional en Educación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 2012 – 2016.
- Diplomado Educador en Diabetes en la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. 2008
- Diplomado Educador en Diabetes por la Universidad La Salle de Pachuca y ReMeDi, A.C. 2011
- Curso: Tendencias en Educación en E-learning por la Academia El Caparazón, 2013.
- Curso: Intervención psicológica en pacientes con enfermedades crónicas. UNAM. 2018.
- Curso: Asesora en Lactancia Edulacta 2018.
- Curso: Certificación de Coaching de Salud- Salutis Health- 2021
- Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, desde 2019
- Federación de Educadores en Diabetes de México, desde 2019
- Junior Designer, Samsonite México, 2003-2005
- Ejecutiva de Diseño, 2ms Merchandising, México, 2006-2007
- Coordinadora Editorial Revistas Diabetes Hoy, Federación Mexicana de Diabetes, A.C. 2007-2008
- Profesional independiente – Educadies – 2008 en adelante
- Directora de Educación en Clínica EnDi – 2017
- Taller de Aplicaciones de Informática I y II, Administración de Instituciones, Universidad Panamericana, Ciudad de México. 2006-2012.
- Innovación y Diseño Asistido por Computadora, Ingeniería en Innovación y Diseño, Universidad Panamericana, Ciudad de México. 2009-2012.
- Generación de Recursos Didácticos para la Nutrición, Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, Ciudad de México, 2010-a la fecha.
- Taller de Materiales Educativos para la Nutrición, Universidad de Valle de México, Campus Chapultepec, 2010-2011.
- Implementación de Nuevas Tecnologías para la Educación- Maestría Universidad Justo Sierra – 2017
- Metodología de la Investigación, Generación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje – Maestría UVM online- 2017- a la fecha
- Emprendimiento e innovación digital, Evaluación por competencias – Maestría UNITEC online- 2018 a la fecha.
- Diplomado de Redes Sociales para la Educación, Alumnos de Maestría, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Ciudad de México. 2012-2013.
- Curso Aplicación de las Redes Sociales en Atención para la Salud, Asociación Mexicana de Informática Médica, A.C. 2012.
- Educación en Diabetes: Diseño de Experiencias de Aprendizaje en línea, Sociedad Uruguaya de Nutrición en Diabetes, Montevideo, Uruguay. Abril 2012.
- REMEDI- Centros Multidisciplinarios de Diabetes – actual.
- FMD- Federación Mexicana de Diabetes – actual
- UDG- Universidad Autónoma de Guanajuato – actual
- UAQ- Universidad Autónoma de Querétaro – actual
- SEEDS – Instituto SEEDS: Servicios y Especialidades en Educación para la Salud – actual
- UIA- Universidad Iberoamericana, campus Santa Fé y Campus León.
- AMD- Asociación Mexicana de Diabetes.
¿Cómo llegué hasta aquí?
Cuándo hacía mi servicio social de Diseño Industrial en la Asociación Mexicana de Diabetes tenía unos 6 años de diagnóstico y no sabía lo que era una HbA1c ni que existían otros tipos de insulina además de la NPH o que el medidor de glucosa era un objeto de uso diario (yo lo tenía guardado junto al termómetro en un cajón), entonces experimenté el proceso de aprender a vivir bien con diabetes, mi HbA1c en ese entonces estaba en más de 10% y en tan solo 3 meses tras un acompañamiento real y mucho aprendizaje logré llevarla a un 6.8%.
Decidí entonces que quería prepararme como Educadora en Diabetes para integrarme al equipo de profesionales de la salud que trabajan con personas con esta condición y así contribuir profesionalmente a que nadie presente complicaciones por falta de educación en el automanejo de su salud de manera completa y oportuna.
No fue un camino sencillo (laaarga historia) al tener una licenciatura de origen distinto al área de la salud, pero tenia claro que si iba a invertir en mi formación sería encaminada a la educación.
Mi labor es facilitar conocimientos, herramientas y acompañamiento para enfrentar los retos diarios de vivir con diabetes o en riesgo de presentarla. De este modo es posible alcanzar y mantener nuestras metas para disfrutar una vida plena, sana y feliz.
Trabajo en equipo con distintos profesionales.
Puedes consultar mi curriculum completo en Currículum vitae o en mi perfil en Linkedin.
Actualizado el 8 de Julio de 2021


Join Our Community
Etiam semper cursus arcu vitae hendrerit. Cras gravida mollis pellentesque.
Phasellus vulputate urna quis lectus tincidunt tempor. Cras vel facilisis ex, at commodo dui. Cras non nisi gravida, sodales lacus vel, scelerisque justo.
